escuela8grado5A

Friday, August 11, 2006

CUENTOS FANTÁSTICOS

TRUKÚN EL DRAGÓN CANTOR

Había una vez un dragón cantor. Un día fue a cantar con su banda que se llamaba "Los fabulosos dragones". Cuando terminó el espectáculo el dragón Trukún se quedó con dolor de garganta y no cantaba como antes, habían quedado que volverían a cantar la próxima semana. Al día siguiente fue al médico y el médico le dio medicamentos para que se curara muy rápido y Trukún le dijo:
-Doctor, con estos medicamentos, ¿seguro me voy a curar muy rápido?
-Sí, le respondió su médico.
-El próximo sábado tengo que ir con mi banda a tocar a un recital. Trukún tomó sus pastillas y un poco de agua. Siguió tomando sus pastillas, día tras día. Hasta que llegó el día del recital y ya se había curado.
Desde entonces tuvo mucha fama.

Grisel

EL ESPEJO DE JUAN

Una vez un señor llamado Juan se sentía mal porque su novia lo había dejado. Y entonces miró a un espejo y vio el futuro. Decía que iba a volver con él. Esperó, esperó y esperó hasta que volvió y vivieron felices para siempre.

Román

"SUPERPERRO"

Había una vez un perro superhéroe que combatía el crimen en Santadilla con su amigo Batmanperro, pero Cripto (el perro superhéroe) tenía una debilidad: la Criptonita, una piedra con poderes para anular poderes. Cuando la encontró un villano, la activó y Cripto perdió sus poderes pero Batmanperro lo capturó, la piedra se rompió y Cripto se quedó sis poderes. El mal arrasó con toda Santadilla y Batmanperro murió de viejo.

Sebastián

EL BÚHO

Había una vez un niño llamado Lelo que tenía una piedra mágica que le conseguía todos sus deseos.
Un día Lelo decidió ir de viaje y se encontró con un búho que le dijo:
-Consígueme lo que te pido y tendrás algo muy valioso.
El niño le preguntó que quería y se lo pediría a la gema.
Pero el búho le dijo que lo tenía que conseguir él y desearlo. Lelo trabajó duro todo el día para conseguir las cosas del búho, cuando terminó el búho le dijo que había logrado conseguir la voluntad propia, algo muy valioso.

Agustín

EL CHICO DE LOS PODERES

Había un chico que tenía poderes mágicos pero él no lo supo hasta que le llegó una carta diciéndole que tenía poderes mágicos.
Empezó a salvar vidas y así se hizo un superhéroe. Se volvió viejo y transmitió los poderes a su nieto. Así por generaciones y generaciones.

Juan Ignacio

EL DRAGÓN, LA MANSIÓN EMBRUJADA Y EL BOTÍN DE ORO.

Había una vez una familia que se quería mudar. Ellos encontraron una mansión y se mudaron ahí. Se sentían muy felices. La familia se fue a explorar y encontraron un mapa del tesoro. En el mapa del tesoro había muchas y muchas cosas que hacer. Una de las cosas que había que hacer era encontrar un rubí muy pero muy grande. La segunda era encontrar un diamante y la última encontrar una espada para matar al dragón.
Fueron a buscar las cosas pero les tardó mucho en encontrarlas. Al otro día encontraron el diamante y la espada.
La familia encontró un pasadizo secreto que era muy largo. Al final del pasadizo secreto encontraron un dragón que visitaba la puerta del botín de oro. Ellos trataron de entrar sin que los vea el dragón. El dragón los vio y los quiso matar.
El papá agarró la espada y se puso a luchar con el dragón. Le clavó la espada al dragón en el medio del corazón. Lo mató y se llevó el botín de oro. Tardaron mucho en salir de la mansión. Cuando salieron escucharon una voz que los asustó.
Era el dragón que habían matado, la hija preguntó:
-¿Resucitó?
-Sí, respondió el dragón.
Como el papá dejó la espada en la mansión alguien cambió la espada de lugar en una puerta que necesitaba el diamante y el rubí porque arriba de la puerta había una marca que era del diamante y del rubí.
Fueron a buscar la espada pero no sabían que los perseguía el dragón.
Llegaron, lo mataron, se llevaron el botín de oro y vivieron felices para siempre.

Lucas

CLARA

Había una vez una chica que siempre tenía que limpiar, cocinar y planchar la ropa todos los días. Ella se ponía triste por como la trataban, entonces se tiró a la cama y golpeó la mesa. La mesa se partió por la mitad y aparecieron los seres mágicos que dijeron:
-Hola, yo soy Celeste y el es Lautaro.
-Ah. Hola...Yo soy Clara. ¿De dónde vienen?
-Eso no lo podemos decir, pero nuestro trabajo es que lo que vos desees nosotros te lo cumplimos.
-Buenísimo, son los mejores. ¿Me pueden llevar al pasado?
-Sí, contestaron los seres mágicos-Tendrás tu auto del tiempo, genial.
-Y al futuro también te llevará.
A Clara le había quedado una duda:
-¿Por qué vinieron conmigo?
Ellos podían leerle la mente. Entonces le contesta Celeste:
-Porque vos estabas muy triste y sola, te trataban muy mal.
-Ah, exclamaba Clara suspirando. Ahora Clara pensó que podía desear cualquier cosa y Clara les dijo a Celeste y Lautaro que eran los mejores y que los quería mucho.

Sol


Wednesday, August 09, 2006

CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN


LA EXPLOSIÓN RARA

Corría el año 13.433, los autos volaban, cuando caminabas y te ibas a caer en un pozo, el pozo desaparecía.
Unos astronautas pidieron la autorización de investigar planetas. Les dieron la autorización y en pocos días les pegaron otros astronautas.
Llegaron a un planeta muy oscuro, no se veía nada. Cuando estaban aterrizando uno de los astronautas cayó y nunca lo encontraron. Volvieron con la terrible noticia: uno de ellos había caído y nunca lo encontraron. Regresaron a ese planeta y lo buscaron por todas partes, uno de los astronautas cavó un túnel y no lo encontró, otro escarbando lo encontró.
El astronauta les dijo que unos hombrecitos verdes lo capturaron pero no le creyeron.
Volvieron con la noticia de que lo habían rescatado. Vieron una luz muy rara y volvieron a ese planeta.
Cuando llegaron el planeta no estaba, uno de los astronautas dijo que podía haberse camuflado con la oscuridad, otro dijo que pudo haber sido una explosión y el último dijo que pudo haber desaparecido.
Cuando volvieron, al llegar a la Tierra un satélite captó un ruido de explosión. El presidente pidió que evacuaran el planeta pero la explosión los alcanzó y el planeta explotó.
Corría el año 22.333, unos astronautas predijeron que la Tierra iba a explotar y así fue. Los astronautas se comunicaron con su base y no había nadie. Cuando volvieron a su planeta no estaba.
Y dijeron que eran los dos únicos humanos en todo el Universo porque la explosión había pasado por todos los planetas.

Guido

LA CIUDAD

En una ciudad muy lejana en el año 30.000 había autos voladores, personas volando y en lugar de caminar el piso los llevaba a todos lados.
Un día una nave espacial fue a Marte a ver si había vida en ese planeta. Cuando regresaron o eran ellos.
Eran marcianos, toda la gente empezó a gritar.
-Corran para su casa- decían las personas y hasta que un día se arregló todo y todos fueron amigos: marcianos y humanos.
Juan Cruz

CIENCIA TRAVIESA
Es el año 3020 y el mundo ya no es igual, hay tecnología mucho más avanzada, es más, es tan avanzada que las máquinas tienen mente propia y hay robots que son como personas. Y como cada vez la tecnología avanza más, hay muchos animales, personas e insectos porque hay animales electrónicos e insectos mecánicos y en lugar de personas hay robots. La vida por poco se extingue pero gracias a un joven llamado John el mundo no siguió así por siempre.
John se disfrazó y se hizo pasar por robot, entonces logró ir con el inventor de todo en tecnología.
Cuando lo vio al científico quiso hacerle entender charlando lo que estaba pasando, pero el científico se negó a obedecer y le propuso un duelo a muerte a John.
John aceptó porque él hacía todo para salvar la vida. El científico y John pelearon con espadas como las de Star Wars, fue un duelo increíble. Al fin terminó y el triunfador fue John y gracias a él el mundo volvió a ser el mismo.
Carolina

Monday, June 26, 2006

CUENTOS DE TERROR



EL JARDÍN EMBRUJADO

Había una vez un jardín muy lindo con un montón de personas, esto pasó en 1586, ya murieron todas las personas que había.
En al año 1603 fue una familia muy feliz y alquiló una casa que estaba a un metro del jardín.
Fueron a visitar el jardín de noche y aparecieron todos los fantasmas. Gritaron.
Dijeron los muertos:
-¡Hola! ¿Quiénes son?
-Somos la familia Baxterson. ¿Y ustedes?
-Somos muertos...¿No se dieron cuenta?
-¡Ah! Cierto.
La hija más chiquita le dijo:
-¿Quieren ser mis amigos?
-Sí, claro, muchas gracias.
Y el hermano más grande le dice:
-A este jardín lo podemos llamar el...jardín embrujado.
Sol


LA MANSIÓN CON ESPÍRITUS

A la salida del colegio Francisco y Mauro se encontraban hablando sobre la vieja mansión situada en la cima de la colina:
-Dicen que está llena de espíritus-dijo Francisco.
-Son puras mentiras. Y puedo demostrárselos, voy a ir a la mansión y te voy a probar que no hay ningún fantasma.
En ese mismo día Mauro, a la noche, se dirigió hacia la mansión. Al ingresar a la casa sintió un extraño presentimiento. Cuando fue hacia el baño vio en la bañadera un chico muerto y pálido, hundido en un montón de sangre. Mauro al ver esto salió corriendo pero justo en ese momento se topó con una gran puerta. Dentro había todo tipo de elementos de tortura.
Mauro impresionado y de espaldas se dirigió hacia la puerta.
Detrás de él había un hombre vestido de negro y con capucha. Se escucharon gritos toda la noche (afirmaron los testigos).
Al día siguiente los policías entraron a la mansión y encontraron tirados en el cuarto de los elementos de tortura a Mauro muerto con marcas y heridas. En la siguiente habitación encontraron más niños muertos y después de varios años de investigación encontraron a un hombre mayor de edad.
-Yo no fui, fueron los espíritus...yo no fui- decía descontrolado...
Magalí


LOS MUERTOS VIVOS

Había una vez un chico que era pobre y se llamaba Juancho. Un día Juancho fue al cementerio y de repente salieron de la tumba unos muertos vivientes.
Juancho empezó a correr del susto, pero los muertos lo alcanzaron y le abrieron la cabeza sacándole el cerebro.
Gritó y se escuchó en todo el pueblo, vinieron a ver que había pasado pero cuando todos llegaron ya estaba muerto.
Los muertos vivos fueron infelices para siempre.
Francisco

DIBUJO DE CAROLINA


Caro hizo otro dibujo para nosotros.

Friday, June 23, 2006

UNA OBRA SOLIDARIA


Los chicos de 5º B juntan galletitas, alfajores y demás golosinas que no comemos para donarlos a un comedor comunitario.
Al comedor lo atiende una señora mayor que dedica su tiempo a esta obra.
Tratemos de colaborar con nuestros compañeros. La mamá de Lucas se ofrece todas las semanas para llevar el alimento al comedor.

Román y Kevin.

Tuesday, June 06, 2006

CUENTO DE MALEVOS


TRABAJAMOS CON LA NARRACIÓN "CUENTO DE MALEVOS" DE ADA IMAZ DE REVELLI.
LOS CHICOS ESCRIBIERON POEMAS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA DEL CUENTO

UN MALEVO

Un malevo
sentado estaba
pensando lo que iba a ser
el día de mañana.

Usaba gorro
y su cigarro se le caía,
leía al revés
y nadie lo entendía.

Se puso a dormir
y comenzó a soñar
con unas zapatillas.
¡Qué cómodo iba a estar!

Después de tanto soñar
se pudo despertar,
un zapato se sacó.
¡Qué cómodo se sintió!

No quiso ser más malevo
sino panadero.
Vivió muy feliz
y se comió una perdiz.

Laura y Grisel

MALEVO

Malevo, malevo, que quiere
ser panadero, cumple tu sueño,
y con un simple destello
de tu baile, cumple tu deseo.

Agustín

EL MALEVO PANADERO

Malevo, malevo, buen panadero
tus zapatos se perdieron en el sendero,
bailando en el barro
descalzo y soltero.

Guido

LOS MALEVOS

El malevo del barrio
se apoyaba en un farol
fumando un cigarrillo,
cantando una canción.

Un montón los pies
le empezaron a doler.
Soñó con zapatillas
que no se podían tener.

Usaba un sombrero
tapándole un ojo.
Se dio contra la pared
mirando de reojo.

Sol y Julia

LOS MALEVOS

Los malevos son malos
pero a la vez son buenos.
Los malevos son feos
pero buenos por dentro.

El malevo los zapatos se sacó,
le hacían mal y le dolían.
La gente enojada no miraba
y tampoco lo querían.

Sebastián.

EL MALEVO PANADERO

En un cuento de malevos te encontré,
tu sombrero, aquel pucho y tua zapatos,
te confieso que al principio me asusté.
No estoy acostumbrado a tantos guapos.

Pero esto fue cambiando poco a poco
y tu fama de malevo pendenciero,
me mostró que tan solo era una máscara
que escondía un humilde panadero.

Por suerte ahora sos lo que querías.
Ojalá que te llenes de alegría.
Es mejor ser un simple panadero
que un gran pendenciero.

Francisco y su papá Gustavo.

POESÍAS DE LOS CHICOS

Estas poesías fueron escritas por los chicos, están muy lindas. Esperemos que les guste:

LA MÚSICA DIVERTIDA

Me encanta la música
me gusta cantar,
me divierte escucharla
y poderla tocar.

Guitarras, violines y pianos
me encantaría escucharlos sonar,
poder jugar con ellos
también poderlos cuidar.

Ahora aprendiendo estoy,
que difícil es tocar,
algunos son más difíciles
y otros más fáciles hay.

Grisel

LOS ABURRIDOS

Dos chicos
muy contentos estaban
porque juntos
ellos jugaban.

Los chicos
a la plaza quisieron ir
pero pensaron:
"Nos vamos a aburrir"

En vez de jugar
decidieron cantar
pero pensaron:
"Vamos a desafinar"

Nada les gustaba
nada los divertía,
entonces a la cama
rápido se irían.

Laura

HAY QUE DIBUJAR

Me encanta dibujar
cada día un dibujo más,
si sigo dibujando
me haré profesional.

Vamos a dibujar
lo vamos a disfrutar
porque hay que trabajar.

Lucas

Saturday, June 03, 2006

LEYENDAS

LOS ÁRBOLES

Hace mucho tiempo en un lugar no había árboles .Como la gente casi no podía respirar se tuvieron que ir a otro lado.

Se encontraron con una señora grande que les dijo que con esas semillas podían plantar algo bueno.
Cuando llegaron a la ciudad donde no había árboles la plantaron. Un día nacieron los árboles por esa señora que les dio la semillas.

Dafne

EL PRIMER ÁRBOL DEL MUNDO


Había una vez dos cavernícolas. Esperaban a que crecieran las plantas para poder alimentarse, pero creció un árbol.
Al otro día empezó a llover y los cavernícolas esperaban a que creciera algo.
Crecieron manzanas. Los cavernícolas las comieron y adentro de una manzana descubrieron semillas, pero pensaron que esa manzana estaba envenenada y enterraron las semillas para que nadie las agarre y las coma.
Después se puso a llover y crecieron muchos árboles.

Mariana y Juan Cruz.

EL OMBÚ


Hace mucho tiempo había una princesa que vivía en un pueblo sin árboles ya que nunca llovía. La princesa deseaba que crecieran muchos, pero muchos árboles .
Al otro día pasó una estrella fugaz y la chica pidió:
-Daría toda mi vida por ver un árbol.
Cuando ella salió un rato de su castillo sintió tanto calor que se desmayó. Cayó al suelo, y empezó a crecer un árbol muy grande al que llamaron Ombú.
Después se dio cuenta que su deseo se había hecho realidad.
Así apareció el primer ombú sobre la tierra.

Julia


LA LEYENDA DE LA LLUVIA


Una vez hace mucho, pero muchos años atrás, en un pueblo muy lejano, la gente tenía mucho calor Y no podía salir afuera de sus casas porque había mucho sol.
Las personas estaban muy tristes, las hojas de las plantas y de los árboles estaban secas.
A los habitantes de allí se les ocurrió ir a la casa del rey porque todo lo que el pedía se cumplía. Entonces el rey por la noche pidió que llueva.
Al otro día los habitantes se levantaron muy felices porque por fin hizo fresco.Todos estuvieron muy contentos porque ya no tenían calor y las plantas ya no estaban secas. Esa fue la primera lluvia.


Laura

Thursday, May 18, 2006

OTRO CUENTO DE MARTÍN

Los padrinos mágicos sin varitas

Había una vez un chico llamado Martín que tenía dos padrinos mágicos.
Un día volvió del colegio y vio a sus padrinos mágicos llorando y él les preguntó por qué lloraban.
Los padrinos mágicos le dijeron que perdieron las varitas. Martín estaba preocupado porque se les perdieron las varitas.
Martín y sus padrinos mágicos fueron a buscar las varitas, le preguntaron a todos y todos le decían que no hasta que un señor les dijo que las vieron y un señor se las llevó.
Fueron a la casa de ese señor y se las devolvió. Así pudieron cumplirle todos sus deseos.

Martín

UN CUENTO DE GUIDO

Guido quiere compartir a través del blog una de sus creaciones.

El comehombres

Hace mucho tiempo unos científicos estaban haciendo unos experimentos, mezclaron químicos pero un hombre se cayó en los experimentos.
Sus dientes se agrandaron y se transformó en una espeluznante criatura con seis brazos y nueve ojos.
Los militares sacaron sus armas y le dispararon pero el monstruo se los comió. Hasta que el presidente se hartó y llamó a los diputados para hacer una reunión.
Todos empezaron a discutir y de pronto apareció el monstruo que se los comió a todos.
El monstruo se comió una especie de líquido que le hizo tirar ácido. El ejército le disparó pero el monstruo le tiró ácido y los fundió. El monstruo miró un globo terráqueo y lo quemó, pensó que podría destruir al mundo.
El ejército cuando se dio cuenta lo quiso destruir pero todos fueron derrotados por la criatura. Hasta que el poderoso Tomás mató al monstruo con una soga.
Y su recompensa fue ser presidente.

Guido

NORMAS ILUSTRADAS



Ilustraciones de Aldana y Lucas.

NORMAS DE CONVIVENCIA


Presentamos las normas de convivencia que pensaron los chicos.

Respetar a los maestros y a los compañeros.
Jugar juegos tranquilos y caminar en lugar de correr.
Respetar a alguien cuando está hablando.
Trabajar tranquilos en hora de clase.
Dar el ejemplo a los más chiquitos.
Escuchar a la maestra cuando está explicando algo.
Ser correcto en el comedor y respetar la comida.
Bajar caminando y en forma tranquila las escaleras.
Cuidar mesas y sillas.
Estudiar en la escuela.
Levantamos la mano para hablar.
Formar correctamente guardando el debido respeto a los símbolos patrios.