escuela8grado5A

Thursday, May 18, 2006

OTRO CUENTO DE MARTÍN

Los padrinos mágicos sin varitas

Había una vez un chico llamado Martín que tenía dos padrinos mágicos.
Un día volvió del colegio y vio a sus padrinos mágicos llorando y él les preguntó por qué lloraban.
Los padrinos mágicos le dijeron que perdieron las varitas. Martín estaba preocupado porque se les perdieron las varitas.
Martín y sus padrinos mágicos fueron a buscar las varitas, le preguntaron a todos y todos le decían que no hasta que un señor les dijo que las vieron y un señor se las llevó.
Fueron a la casa de ese señor y se las devolvió. Así pudieron cumplirle todos sus deseos.

Martín

UN CUENTO DE GUIDO

Guido quiere compartir a través del blog una de sus creaciones.

El comehombres

Hace mucho tiempo unos científicos estaban haciendo unos experimentos, mezclaron químicos pero un hombre se cayó en los experimentos.
Sus dientes se agrandaron y se transformó en una espeluznante criatura con seis brazos y nueve ojos.
Los militares sacaron sus armas y le dispararon pero el monstruo se los comió. Hasta que el presidente se hartó y llamó a los diputados para hacer una reunión.
Todos empezaron a discutir y de pronto apareció el monstruo que se los comió a todos.
El monstruo se comió una especie de líquido que le hizo tirar ácido. El ejército le disparó pero el monstruo le tiró ácido y los fundió. El monstruo miró un globo terráqueo y lo quemó, pensó que podría destruir al mundo.
El ejército cuando se dio cuenta lo quiso destruir pero todos fueron derrotados por la criatura. Hasta que el poderoso Tomás mató al monstruo con una soga.
Y su recompensa fue ser presidente.

Guido

NORMAS ILUSTRADAS



Ilustraciones de Aldana y Lucas.

NORMAS DE CONVIVENCIA


Presentamos las normas de convivencia que pensaron los chicos.

Respetar a los maestros y a los compañeros.
Jugar juegos tranquilos y caminar en lugar de correr.
Respetar a alguien cuando está hablando.
Trabajar tranquilos en hora de clase.
Dar el ejemplo a los más chiquitos.
Escuchar a la maestra cuando está explicando algo.
Ser correcto en el comedor y respetar la comida.
Bajar caminando y en forma tranquila las escaleras.
Cuidar mesas y sillas.
Estudiar en la escuela.
Levantamos la mano para hablar.
Formar correctamente guardando el debido respeto a los símbolos patrios.

Friday, May 12, 2006

CUENTOS TRADICIONALES II



EL DRAGÓN QUE NO SABÍA LANZAR FUEGO

Había una vez un dragón que en lugar de lanzar fuego lanzaba agua. Una vez peleó contra un caballero y como lanzaba agua no le hacía nada y el caballero casi lo mató.
Otro día el dragón fue a una escuela de dragones, le enseñaban a lanzar fuego pero nunca aprendía.
El dragón peleaba, peleaba y nunca ganaba nada.
Hasta que un día peleó contra un granjero. Cuando estaban peleando estornudó y de repente le salió un montón de fuego de la nariz.
Y desde ese día al dragón siempre cuando estornudaba le salía fuego de la nariz.

Martín


EL JARDÍN ENCANTADO


Había una vez un caballero llamado Fernando que tenía una larga espada, un escudo dorado y una brillante armadura; estaba buscando el castillo encantado para encontrar el manzano mágico cuyo fruto tenía un poder inigualable, en los jardines embrujados.
Cuando estaba por irse del pueblo una señora le dijo:
-Estas cosas te servirán en el viaje. Y le dio un trozo de carne, una manzana, unas piedras y una gema violeta.
Ya en el bosque Fernando se encontró con un gigante que gritó:
-¡Tengo hambre! Y el caballero dijo:
-Tengo una manzana, tal vez te sirva para saciar tu hambre.
La sacó y se la dio a la manzana, la manzana se hizo grande cuando el gigante la tomó y se fue.
Entonces se encontró con el castillo pero un dragón cuidaba la puerta de entrada y pensó: “Si le doy el trozo de carne tal vez se vaya”.
Se lo tiró lo más lejos que pudo y el dragón se fue. Una vez adentro vio el piso cuadriculado y decidió tirar una piedra (para ver que podía pasar) y la piedra se hundió, entonces fue saltando de cuadrado en cuadrado hasta el otro lado.
Cuando abrió la puerta del jardín vio que era oscuro y unas luces volaban por el lugar, cuando una luz le iluminó el pie se empezó a quemar, entonces retrocedió y pensó:
“La gema puede reflejar los rayos de luz y así no quemarme”.Cuando la sacó empezó a flotar y todos los rayos se dirigieron a la gema. Entonces Fernando empezó a correr hasta el árbol, agarró un fruto y lo mordió. Todo volvió a la
normalidad.
El dragón se transformó en un manzano gigante, el piso se volvió de mármol y el jardín embrujado se transformó en un jardín lleno de vida y el árbol se transformó en una hermosa joven de cabellos largos de la cual Fernando se enamoró y días después se casaron y vivieron en el castillo felices por siempre.

Agustín

CUENTOS TRADICIONALES I



ANASTASIA

Érase una vez una princesa cuyo nombre era Anastasia. Su problema era que no podía hablar y expresarse ya que tenía un embrujo.
La solución era que encontrara a su verdadero amor. Parecía fácil pero había una bruja que no dejaba entrar a nadie.
Cada caballero que venía para ayudar a la princesa moría o lo embrujaba.
Hasta que un día vino un campesino para salvarla, trató de entrar cuando la bruja estaba pero fue imposible porque la bruja tenía espías por todas partes.
Se encontró con la bruja, pelearon y pelearon hasta que el campesino fue y la tiró por la ventana a la bruja.
El campesino fue y la rescató a la princesa.
Ella agradecida le pidió matrimonio y vivieron felices por siempre.

Julia


EL CASTILLO ENCANTADO

Érase una vez un castillo encantado con oro y había un dragón en la puerta.
Un caballero se preguntó como se podía pasar el dragón sin morir.
El caballero les preguntó a los habitantes de la aldea y no sabían nada.
Después de horas de caminar se encontró un pastor que sabía como vencerlo.
Le dijo como le ganaría al dragón: le ganaría si le diera de comer carne de vaca pero sin que se diera cuenta que tenía paralizador para que lo deje dormido.
El caballero lo hizo, se lo dio al dragón y se durmió. Fue al castillo pero no podía entrar.
Encontró un cartel que decía: “Debes sacarle un pedazo de escama al dragón. Lo hizo y se fue. Se llevó dinero que encontró.
Le dio la mitad al pastor porque le dijo como distraer al dragón.

Jonathan


PALADÍN

Había una vez en una ciudad un dragón que en vez de tirar fuego tiraba agua. El dragón hacía un tsunami e inundaba la ciudad.
Muchos caballeros intentaron matar al dragón pero todos morían.
El mejor caballero del rey casi lo logra pero este le pegó una patada y cayó a un pinche.
Un hechicero casi lo mata pero lo encerró.
Un valiente paladín al ver al dragón encerrado le avisó al rey. El rey le dijo:
-Mata al dragón, si lo matas te recompensaré con 100.000.000 monedas de oro, pero si no lo matas te cortaré los dos brazos y la cabeza. Tráela en tres meses.
El paladín le respondió:
-No hay problema., aumentemos la apuesta. Usted me paga con monedas de oro y me caso con su hija, pero si no lo mato me corta los brazos y me tira a los tiburones.
El rey aceptó y el paladín salió a buscar al dragón. Cuando llegó a la jaula el dragón ya no estaba, el paladín sacó su espada. El dragón estaba en un bosque custodiado por monstruos.
El paladín se puso la armadura, el casco, se colocó el escudo y sacó su espada.
Cuando entró Zak, el paladín, se encontró con monstruos y los empezó a matar: al primero le cortó la cabeza y a los otros les clavó su espada en el corazón.
Ya caía la noche y Zak armó una fogata.
A la mañana Zak salió a buscar al dragón, se encontró con un mensaje en el árbol y un hombre tirado, muerto, el mensaje decía: “El hombre es señal de que morirás, te matará el dragón”.
Zak vio caminando al dragón.
Zak sacó la ballesta y le pegó un flechazo en la pierna pero el dragón atacó con una ola de agua y Zak salió volando. El paladín saltó y cayó en el cuello del dragón, el dragón se sacudió pero Zak le cortó la cabeza.
El paladín llevó al dragón a la ciudad. El rey rompió su promesa, le cortó los brazos y lo tiró a los tiburones.
Zak murió pero un espíritu lo trajo a la vida, mató al rey y se casó con la princesa.
Y vivieron felices por siempre.

Guido

EL CUENTO DE ALDANA


Aldana también escribió un cuento para nuestro blog.

EL JARDÍN MÁS HERMOSO DEL MUNDO

Había una casa muy fea que decía "Se vende" y una madre compró esa casa. Ella y su hija vivían allí. La casa la pintaron y luego compraron unas semillas para que no quede muy sola.
Pusieron hamacas atrás. Se compraron un auto, la mamá se enamoró del vecino, se casaron, tuvieron dos hijas y pasaron los años.
La hija más grande se casó, ellos tuvieron una hija y siempre comían afuera en el patio y comían allí excepto los días de lluvia.
Al final vivieron felices para siempre.

Aldana

Wednesday, May 10, 2006

UN CUENTO DE MARTÍN



Martín escribió un cuento en su casa y pidió publicarlo en el blog. Es un cuento de terror.

LA COBRA

Había una vez un cementerio al lado del Mac Donald’s.
Ahí había muerto Barba Roja, que fue asesinado por la Cobra, lo mató con su veneno.
Y así se fue olvidando de siglo en siglo.
Un día unos chicos decidieron ir al Mac Donald’s. En un momento pasaron por al lado y la cobra mató a uno de los chicos.
Cuando se dan cuenta que faltaba el chico volvieron para atrás y vieron al chico muerto en el piso con todo veneno encima.
Llamaron a la policía. Cuando llegó, la policía vio al chico muerto con veneno y dijo:
-La Cobra. Habrá que matar a la cobra y enterrar al chico.
Y el chico dijo:
-Está bien, pero la Cobra no se puede matar, es un recuerdo de quien mató a Barba Roja, porque él dijo antes de morir: “No la maten o serán castigados por mi fantasma”.
Y el policía dijo:
-Está bien, hagamos una cosa, la encerramos en una jaula y hacemos el museo que se llamará “Los recuerdos de Barba Roja”.
Y el chico dijo:
-Hagámoslo.
Y así se construyó.

Martín

Monday, May 08, 2006

FUIMOS AL TEATRO

"MUSTAFÁ"

Les cuento que el jueves 20 de abril junto con los chicos de 5º B fuimos a ver la obra "Mustafá" en el teatro Luz y Fuerza.
Nos gustó mucho y los chicos quedaron muy contentos con la salida.
El martes pasado, en el taller de teatro con la profesora Bruna, los chicos armaron grupos y recrearon la obra. Fue un gusto verlos, no solamente habían entendido la obra en su totalidad sino que también recordaban la letra. ¡Y qué bien dramatizaron!
Felicitaciones a todo 5º A
Guada